miércoles, 29 de agosto de 2012

Vida en otros planetas

En la Vía Láctea, en nuestro hogar, hay unas 400.000 millones de estrellas, se cree que la mayoría de ellas forman sistemas solares, esto quiere decir que la tierra puede no ser el único planeta situado en la zona habitable de una estrella, y no solo en nuestra galaxia quizás en otras galaxias ocurra lo mismo, de hecho debería haber muchas más "Tierras"...
También (esto ya es una creencia mía, pero no soy el único que piensa en ello) la vida podría ser algo más complicado de lo que se cree y podría existir vida basada en otras moléculas muy diferentes a las nuestras, nosotros elegimos buscar vida basada en agua y carbono simplemente porque es de lo que estamos hechos, pero podría haber algún tipo de vida basada en moléculas totalmente diferentes, quizás el planeta que albergue ese tipo de vida no necesite estar en la zona habitable que nosotros los humanos hemos elegido, si alguien sabe algo sobre adaptación... ese alguien es la vida.

(Brazo de Orión, hogar de estúpidos e idiotas.)

Pero muchos dirán: "Si fuera eso cierto, planetas como Marte o Saturno tendrían vida." Puede ser que hayan albergado vida, seguramente aun tengan vida, por muy pequeña que sea... el principal problema que tenemos es la distancia a la que se encuentran esos planetas y lo difícil que es enviar sondas o Rovers, ahora por ejemplo se está hablando mucho sobre el nuevo Rover; el Curiosity, dentro de unos años ya nadie se acordara de él y tampoco se interesaran mucho (para que nos vamos a engañar) pero ahora están todos hablando sobre él, aunque no tengan ni puta idea de nada, (me incluyo, por eso no hablaré de él) pero bueno...
Este Rover hace unas fotografías malisimas (ya sé que no va allí para hacer fotos, pero joder... no cuesta nada ponerle una cámara mejor), no voy a hablar sobre lo mal que está hecho este Rover porque cumple su propósito, está diseñado para la búsqueda de vida, vida microscópica en Marte.
Como iba diciendo... los planetas están muy lejos para poder visitarlos y no podremos saber si tienen vida en ellos o no, por eso nuestra "única" esperanza es que haya vida inteligente y que surja un contacto con esa vida.

(Disco dorado de la Voyager I)


Las dos sondas espaciales Voyager I y Voyager II tienen un disco con información sobre la Tierra y sus habitantes por si en uno de sus viajes se topan con algún tipo de vida inteligente, un intento por encontrar un hermano en las estrellas.
Se que igual no es en sí un tema de Física, pero si es un tema cosmológico y algo que suelen plantearse mucho los astrofísicos y como es obvio los cosmólogos.




-Carl Sagan (el gran astrofísico) hizo posible que las Voyager llevaran consigo esos discos dorados.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario