Vivimos en una ilusión llamada presente esperando a que llegue el futuro y desde él podamos ver el pasado (pero no esperamos "sentados" el futuro, si no que vamos hacia él, viajamos hacia el futuro en cada instante, este viaje es indetenible y por desgracia nuestra biología nos traiciona haciéndonos más débiles en este trayecto), yo tengo la idea de que si el tiempo tuviera una forma definida seria por supuesto esférico, veréis; la ilusión que tenemos del tiempo es la siguiente: vivimos en el presente, mañana es parte del futuro (es decir algo que aun no ha sucedido) y ayer forma parte del pasado, pero esto no es así, como ya he dicho es una ilusión.
Imaginaos que el tiempo es una gran esfera, flotando en la nada, dicha esfera también gira sobre sí misma igual que nuestro planeta, gira de izquierda a derecha y este movimiento es el paso del tiempo hacia el futuro (la esfera es indefinida y no tiene volumen, por lo tanto se podría decir que es infinita, es en otra dimensión, existe y forma parte de esta, es ella), dentro de esta esfera o sobre ella existen seres habitándola (es decir habitan en el tiempo) seres (o objetos) que viven o son en un presente (o lo que creéis que es el presente), un giro de derecha a izquierda llevaría a esos habitantes a un punto atrás... es decir al pasado (no serian conscientes de esto si quiera ya que habitan en el tiempo), aun así... esto no funciona de esta forma, hay leyes que nuestra amiga la esfera no puede ignorar, debe girar siempre de izquierda a derecha. (Es un giro imaginario por supuesto, por eso da igual el sentido, pero es para que se comprenda que por ejemplo el giro de izquierda a derecha marca el flujo del tiempo hacia adelante, es decir, lo que sucede ahora y sigue hacia adelante... lo que llamaríamos presente).
![]() |
Existir fuera del tiempo. |
Ahora imaginemos que un habitante de esta esfera sale de ella, en un principio solo podría ver como el tiempo pasa a su velocidad normal pero como está fuera del tiempo este no le afecta, no envejecería ya que está fuera del tiempo, se encontraría en un espacio vació, tan vació que no existiría el espacio en si mismo, no quiere ver pasar el tiempo tan lento así que simplemente decide ir por la derecha de la esfera adelantándose a su giro, y allí decide volver dentro del tiempo... al hacerlo, se encontraría en un punto más avanzado de la esfera (futuro) aunque para los habitantes de este tiempo sigue siendo presente ya que son los habitantes de la esfera y no han notado el cambio que nuestro amigo por supuesto si a notado, si decidiera volver solo tendría que salir de nuevo y volver hacia atrás de ese presente, hacia el pasado... que es el presente de donde proviene.
A lo que quería llegar con esto es que el tiempo no es lineal, y que no existe ni el futuro ni el pasado solo la ilusión de estos, es decir solo existe un Gran Presente en el que se encuentran todas las cosas, incluido el universo mismo, la esfera de la que he hablado representa simplemente a como trascurre ese tiempo, el como funciona (por así decirlo), y como estamos encerrados en un presente ilusorio en el que podemos imaginar la existencia de pasado y futuro (estas ilusiones son producidas por culpa de la consciencia y nuestra memoria, y por supuesto imagino que la probabilidad tiene mucho que ver con la visión de futuro), por supuesto en ningún momento me he aventurado decir que viajar en el tiempo sea tan sencillo como salir de una esfera o algo similar, pues como ya he dicho es tan solo un ejemplo e imagino que no es así.
Esto es mi forma de explicaros como es el tiempo realmente, (para mi todos los acontecimientos tanto pasados como futuros suceden a la vez). Como algunos científicos creen (realmente son muy pocos) el tiempo no existe, es tan solo una idea, lamentablemente aun no tenemos los medios para experimentar este hecho, pero aun así... la dilatación del tiempo del ejemplo que dio Einstein sobre los dos gemelos es muy aclarador en esta idea y la verdad es que no es ninguna tontería.
![]() |
El universo, (está bastante negro.) |
En el fondo, esto es más filosofía que Física, pero no esta nada mal que volvamos a esa Era dorada donde la filosofía trataba todas las ramas de la ciencia.
-Los viajes en el tiempo son posibles logrando existir fuera de él. El tiempo es una dimensión Física.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario