Acabo de encontrar este sitio, supongo que desde la última entrada no volví a meterme, la verdad es que esto siempre ha sido un sitio donde escribir cosas que se me pasaban por la cabeza sin tener muy en cuenta nada.
Los días se hacen pesados, sigo esperando, ya no se ni que o a quien, "la vida es eso que sucede cuando no miras", quizás sea eso, siempre pensando siempre buscándole explicación a todo, la decepción es la moneda de cambio de hoy en día, la falsedad son los billetes..., con lo fácil que es vivir y ya esta, ser un gilipollas, tener la novia más tonta sólo por las tetas y vivir bien, ¿por qué no puedo ser normal?
" Del pasado ya volé " no puedo volver atrás, las chicas que he conocido, con las que he estado, con las que estuve en una relación no pueden volver y destocar mi vida.
El objeto de deseo es sólo un fantasma que habita la mente, realmente sólo nos queremos a nosotros mismos, el deseo es una proyección de nuestra búsqueda de auto-perfección,
de ahí lo de "mitad y mitad", " media naranja", "alma gemela", pensamos que hay que completarse, que somos la mitad de algo mayor, buscó el universo en unos labios, fundirme con ellos y sentir estar completo durante un segundo, todo el mundo puede follar pero pocos saben que el egoísmo sólo consuela, te hace llegar al orgasmo y poco más, la conexión total te hará entender que en esta vida todos somos lo mismo, la diferencia es el papel que juegas, quizás seas barrendero, cocinero, profesor, da igual sólo es un rol que juegas en otras circunstancias serias otra cosa, siempre dependes del exterior porque tu interior necesita adaptarse para que no te vuelvas loco... Lo más gracioso es que yo nunca h sabido adaptarme, nunca he sabido ser algo distinto a quien soy, mi alma es autista y vagabundea buscando que se yo, he enloquecido o quizás haya enloquecido el mundo, quizás siempre fue así y sea yo el que ha alcanzado la cordura, quizás sea al revés ¿que más da?
Espero que no se lea esto, me hace sentirme mejor pero también pienso que es una jodida tontería, escribo sólo tonterias sin valor, bueno, un día miraras esto, no mañana ni pasado quizás dentro de 30 años, y recordarás que los problemas estos no son nada ya, que todo esta lejano ya, tambien me entenderás mejor que nadie en el mundo, y te compadeceras de mi por escribir estas cosas ridículas... Yo me compadezco de ti porque después de 30 años sigues acordándote de mi blog, el blog que creaste sólo para impresionar a una chica, que tal y como le iba estara muerta. Que te den. Y los que leéis esto ¿por que cojones habéis llegado hasta aquí? Buscas en la vida equivocada.
Sanguijuelas Sitiadoras
miércoles, 3 de febrero de 2016
jueves, 30 de enero de 2014
Lo que viene siendo pues, normal.
Como es ya habitual he vuelto a cambiar totalmente mis metas y mis ideas, (estoy pasando un mal momento, y encima las galletas que tengo para desayunar se rompen el doble de rápido al mojarse en leche).
He estado pensando en como llevaba el blog hace 2 años, en como disfrutaba, en por que lo hacía, y me encantaría recuperar todo eso, la verdad es que no tengo tiempo para casi nada, y el tiempo que tengo para mi no me lo paso pensando en que entrada escribir en el blog.
En mis metas actuales, como logros propios incluiría aprender Skate, terminar de una vez mis auto-clases de piano (que no las llevaba tan mal cuando estudiaba...), y escribir un libro o una historia, es algo que me apetece bastante. A ver, no es que sean las mejores metas del mundo mundial pero es mejor que nada, hasta hace unos días no tenía idea de nada sobre que hacer y me estaba amargando, y como por arte de magia ya tengo metas recién sacadas del horno.
Creo que ya tengo una idea clara de lo que quiero estudiar y después dedicarme a algo en relación con esa asignatura, llevaba unos días preocupadísimo pero creo que puedo afirmar que quiero hacer Química, incluso se me ha ocurrido la genial idea de escribir alguna que otra entrada sobre la Química, no se que puede ser más interesante, si la formulación para conocer como nombrar los compuestos o la teoría de toda la vida, ya me lo planteare seriamente estos días. En cuanto a lo que prometí sobre el ARTE..., sigue en pie, si ya se que en mi blog puedo hacer lo que quiera y además que al no tener seguidores pues nadie me dice nada, pero soy así de legal jeje.
He estado pensando en como llevaba el blog hace 2 años, en como disfrutaba, en por que lo hacía, y me encantaría recuperar todo eso, la verdad es que no tengo tiempo para casi nada, y el tiempo que tengo para mi no me lo paso pensando en que entrada escribir en el blog.
En mis metas actuales, como logros propios incluiría aprender Skate, terminar de una vez mis auto-clases de piano (que no las llevaba tan mal cuando estudiaba...), y escribir un libro o una historia, es algo que me apetece bastante. A ver, no es que sean las mejores metas del mundo mundial pero es mejor que nada, hasta hace unos días no tenía idea de nada sobre que hacer y me estaba amargando, y como por arte de magia ya tengo metas recién sacadas del horno.
![]() |
(Como meta más lejana en el tiempo, volver a París). |
Creo que ya tengo una idea clara de lo que quiero estudiar y después dedicarme a algo en relación con esa asignatura, llevaba unos días preocupadísimo pero creo que puedo afirmar que quiero hacer Química, incluso se me ha ocurrido la genial idea de escribir alguna que otra entrada sobre la Química, no se que puede ser más interesante, si la formulación para conocer como nombrar los compuestos o la teoría de toda la vida, ya me lo planteare seriamente estos días. En cuanto a lo que prometí sobre el ARTE..., sigue en pie, si ya se que en mi blog puedo hacer lo que quiera y además que al no tener seguidores pues nadie me dice nada, pero soy así de legal jeje.
En conclusión, no compréis galletas María que son el mal hecho galleta.
-¿Donde cojones puedo hacer Skate sin parecer un retrasado?, una pregunta para los filósofos sin duda alguna.-
domingo, 19 de enero de 2014
Vaya, me habré equivocado de sitio.
Ha pasado bastante tiempo desde mi ultima entrada y en todo ese tiempo me han pasado muchas cosas, yo diría que demasiadas. He estado leyendo las entradas anteriores y por más que he intentado pensar en borrarlas la verdad es que me siento bastante orgulloso de todas ellas, no se por qué iba a borrarlas... que confusa es la mente humana.
Bueno volviendo al tema de demasiadas cosas pasadas en relativo poco tiempo, creo que todos entendéis como funciona la vida y las vueltas que da, y una de las cosas que me han pasado es perder mi entusiasmo por la Física, es decir, me sigue gustando y espero poder adquirir más conocimientos teóricos y prácticos y convertirla en un futuro hobby, pero creo que me decanto por estudiar alguna Ingeniería, entre las posibles destacaría Ingeniería Eléctrica por ahora creo que es lo que más me llama la atención. Si, si, lo sé, aburro a mi público fantasma... mi vida no es interesante, pero ¿sabéis lo que si es interesante? ....el arte.
Hablo de pinturas, cuadros, esculturas y demás, últimamente estoy adquiriendo interés por él, y creo que en poco tiempo estaré escribiendo entradas sobre cuadros que me gusten, intentare hacer mis deberes y por supuesto explicar su historia, interpretación o lo que sea.
Es probable que borré el click o como se llame de Física y pase esas entradas a Mis demencias que es más donde deberían de estar.
-Adiós y muy buenas, bienvenidos y bienvenidas visitantes fantasmales invisibles del otro mundo al Sitio.-
Bueno volviendo al tema de demasiadas cosas pasadas en relativo poco tiempo, creo que todos entendéis como funciona la vida y las vueltas que da, y una de las cosas que me han pasado es perder mi entusiasmo por la Física, es decir, me sigue gustando y espero poder adquirir más conocimientos teóricos y prácticos y convertirla en un futuro hobby, pero creo que me decanto por estudiar alguna Ingeniería, entre las posibles destacaría Ingeniería Eléctrica por ahora creo que es lo que más me llama la atención. Si, si, lo sé, aburro a mi público fantasma... mi vida no es interesante, pero ¿sabéis lo que si es interesante? ....el arte.
Hablo de pinturas, cuadros, esculturas y demás, últimamente estoy adquiriendo interés por él, y creo que en poco tiempo estaré escribiendo entradas sobre cuadros que me gusten, intentare hacer mis deberes y por supuesto explicar su historia, interpretación o lo que sea.
![]() |
(Imagen Hipster que no viene al caso, de nada ;) ) |
Es probable que borré el click o como se llame de Física y pase esas entradas a Mis demencias que es más donde deberían de estar.
-Adiós y muy buenas, bienvenidos y bienvenidas visitantes fantasmales invisibles del otro mundo al Sitio.-
sábado, 8 de septiembre de 2012
El tiempo
Todo el mundo cree saber perfectamente como se desarrolla el tiempo (Wibbly Wobbly Timey Wimey... Stuff), nos despertamos y vivimos un día hasta que llega la noche, esto marca el final del día y el despertar el inicio del siguiente día..., sabemos que la tierra tarda 24 horas en girar sobre sí misma y es este tiempo y su efecto (día y noche) el que ayuda a que podamos sentir el tiempo y medirlo, por lo tanto es muy normal que tengamos esa ilusión de que el tiempo es lineal. Pasado, presente y futuro (es la forma lineal ideada del tiempo).
Vivimos en una ilusión llamada presente esperando a que llegue el futuro y desde él podamos ver el pasado (pero no esperamos "sentados" el futuro, si no que vamos hacia él, viajamos hacia el futuro en cada instante, este viaje es indetenible y por desgracia nuestra biología nos traiciona haciéndonos más débiles en este trayecto), yo tengo la idea de que si el tiempo tuviera una forma definida seria por supuesto esférico, veréis; la ilusión que tenemos del tiempo es la siguiente: vivimos en el presente, mañana es parte del futuro (es decir algo que aun no ha sucedido) y ayer forma parte del pasado, pero esto no es así, como ya he dicho es una ilusión.
Imaginaos que el tiempo es una gran esfera, flotando en la nada, dicha esfera también gira sobre sí misma igual que nuestro planeta, gira de izquierda a derecha y este movimiento es el paso del tiempo hacia el futuro (la esfera es indefinida y no tiene volumen, por lo tanto se podría decir que es infinita, es en otra dimensión, existe y forma parte de esta, es ella), dentro de esta esfera o sobre ella existen seres habitándola (es decir habitan en el tiempo) seres (o objetos) que viven o son en un presente (o lo que creéis que es el presente), un giro de derecha a izquierda llevaría a esos habitantes a un punto atrás... es decir al pasado (no serian conscientes de esto si quiera ya que habitan en el tiempo), aun así... esto no funciona de esta forma, hay leyes que nuestra amiga la esfera no puede ignorar, debe girar siempre de izquierda a derecha. (Es un giro imaginario por supuesto, por eso da igual el sentido, pero es para que se comprenda que por ejemplo el giro de izquierda a derecha marca el flujo del tiempo hacia adelante, es decir, lo que sucede ahora y sigue hacia adelante... lo que llamaríamos presente).
Ahora imaginemos que un habitante de esta esfera sale de ella, en un principio solo podría ver como el tiempo pasa a su velocidad normal pero como está fuera del tiempo este no le afecta, no envejecería ya que está fuera del tiempo, se encontraría en un espacio vació, tan vació que no existiría el espacio en si mismo, no quiere ver pasar el tiempo tan lento así que simplemente decide ir por la derecha de la esfera adelantándose a su giro, y allí decide volver dentro del tiempo... al hacerlo, se encontraría en un punto más avanzado de la esfera (futuro) aunque para los habitantes de este tiempo sigue siendo presente ya que son los habitantes de la esfera y no han notado el cambio que nuestro amigo por supuesto si a notado, si decidiera volver solo tendría que salir de nuevo y volver hacia atrás de ese presente, hacia el pasado... que es el presente de donde proviene.
A lo que quería llegar con esto es que el tiempo no es lineal, y que no existe ni el futuro ni el pasado solo la ilusión de estos, es decir solo existe un Gran Presente en el que se encuentran todas las cosas, incluido el universo mismo, la esfera de la que he hablado representa simplemente a como trascurre ese tiempo, el como funciona (por así decirlo), y como estamos encerrados en un presente ilusorio en el que podemos imaginar la existencia de pasado y futuro (estas ilusiones son producidas por culpa de la consciencia y nuestra memoria, y por supuesto imagino que la probabilidad tiene mucho que ver con la visión de futuro), por supuesto en ningún momento me he aventurado decir que viajar en el tiempo sea tan sencillo como salir de una esfera o algo similar, pues como ya he dicho es tan solo un ejemplo e imagino que no es así.
Todo lo que he escrito, por supuesto que no es verificable y muy posiblemente este lleno de errores, pero esta basado en mis ideas, intuiciones y en pensamientos filosóficos (que por supuesto comparto) de la rama filosófica sobre "La filosofía del espacio y el tiempo".
En el fondo, esto es más filosofía que Física, pero no esta nada mal que volvamos a esa Era dorada donde la filosofía trataba todas las ramas de la ciencia.
-Los viajes en el tiempo son posibles logrando existir fuera de él. El tiempo es una dimensión Física.-
Vivimos en una ilusión llamada presente esperando a que llegue el futuro y desde él podamos ver el pasado (pero no esperamos "sentados" el futuro, si no que vamos hacia él, viajamos hacia el futuro en cada instante, este viaje es indetenible y por desgracia nuestra biología nos traiciona haciéndonos más débiles en este trayecto), yo tengo la idea de que si el tiempo tuviera una forma definida seria por supuesto esférico, veréis; la ilusión que tenemos del tiempo es la siguiente: vivimos en el presente, mañana es parte del futuro (es decir algo que aun no ha sucedido) y ayer forma parte del pasado, pero esto no es así, como ya he dicho es una ilusión.
Imaginaos que el tiempo es una gran esfera, flotando en la nada, dicha esfera también gira sobre sí misma igual que nuestro planeta, gira de izquierda a derecha y este movimiento es el paso del tiempo hacia el futuro (la esfera es indefinida y no tiene volumen, por lo tanto se podría decir que es infinita, es en otra dimensión, existe y forma parte de esta, es ella), dentro de esta esfera o sobre ella existen seres habitándola (es decir habitan en el tiempo) seres (o objetos) que viven o son en un presente (o lo que creéis que es el presente), un giro de derecha a izquierda llevaría a esos habitantes a un punto atrás... es decir al pasado (no serian conscientes de esto si quiera ya que habitan en el tiempo), aun así... esto no funciona de esta forma, hay leyes que nuestra amiga la esfera no puede ignorar, debe girar siempre de izquierda a derecha. (Es un giro imaginario por supuesto, por eso da igual el sentido, pero es para que se comprenda que por ejemplo el giro de izquierda a derecha marca el flujo del tiempo hacia adelante, es decir, lo que sucede ahora y sigue hacia adelante... lo que llamaríamos presente).
![]() |
Existir fuera del tiempo. |
Ahora imaginemos que un habitante de esta esfera sale de ella, en un principio solo podría ver como el tiempo pasa a su velocidad normal pero como está fuera del tiempo este no le afecta, no envejecería ya que está fuera del tiempo, se encontraría en un espacio vació, tan vació que no existiría el espacio en si mismo, no quiere ver pasar el tiempo tan lento así que simplemente decide ir por la derecha de la esfera adelantándose a su giro, y allí decide volver dentro del tiempo... al hacerlo, se encontraría en un punto más avanzado de la esfera (futuro) aunque para los habitantes de este tiempo sigue siendo presente ya que son los habitantes de la esfera y no han notado el cambio que nuestro amigo por supuesto si a notado, si decidiera volver solo tendría que salir de nuevo y volver hacia atrás de ese presente, hacia el pasado... que es el presente de donde proviene.
A lo que quería llegar con esto es que el tiempo no es lineal, y que no existe ni el futuro ni el pasado solo la ilusión de estos, es decir solo existe un Gran Presente en el que se encuentran todas las cosas, incluido el universo mismo, la esfera de la que he hablado representa simplemente a como trascurre ese tiempo, el como funciona (por así decirlo), y como estamos encerrados en un presente ilusorio en el que podemos imaginar la existencia de pasado y futuro (estas ilusiones son producidas por culpa de la consciencia y nuestra memoria, y por supuesto imagino que la probabilidad tiene mucho que ver con la visión de futuro), por supuesto en ningún momento me he aventurado decir que viajar en el tiempo sea tan sencillo como salir de una esfera o algo similar, pues como ya he dicho es tan solo un ejemplo e imagino que no es así.
Esto es mi forma de explicaros como es el tiempo realmente, (para mi todos los acontecimientos tanto pasados como futuros suceden a la vez). Como algunos científicos creen (realmente son muy pocos) el tiempo no existe, es tan solo una idea, lamentablemente aun no tenemos los medios para experimentar este hecho, pero aun así... la dilatación del tiempo del ejemplo que dio Einstein sobre los dos gemelos es muy aclarador en esta idea y la verdad es que no es ninguna tontería.
![]() |
El universo, (está bastante negro.) |
En el fondo, esto es más filosofía que Física, pero no esta nada mal que volvamos a esa Era dorada donde la filosofía trataba todas las ramas de la ciencia.
-Los viajes en el tiempo son posibles logrando existir fuera de él. El tiempo es una dimensión Física.-
miércoles, 29 de agosto de 2012
Vida en otros planetas
En la Vía Láctea, en nuestro hogar, hay unas 400.000 millones de estrellas, se cree que la mayoría de ellas forman sistemas solares, esto quiere decir que la tierra puede no ser el único planeta situado en la zona habitable de una estrella, y no solo en nuestra galaxia quizás en otras galaxias ocurra lo mismo, de hecho debería haber muchas más "Tierras"...
También (esto ya es una creencia mía, pero no soy el único que piensa en ello) la vida podría ser algo más complicado de lo que se cree y podría existir vida basada en otras moléculas muy diferentes a las nuestras, nosotros elegimos buscar vida basada en agua y carbono simplemente porque es de lo que estamos hechos, pero podría haber algún tipo de vida basada en moléculas totalmente diferentes, quizás el planeta que albergue ese tipo de vida no necesite estar en la zona habitable que nosotros los humanos hemos elegido, si alguien sabe algo sobre adaptación... ese alguien es la vida.
![]() |
(Brazo de Orión, hogar de estúpidos e idiotas.) |
Pero muchos dirán: "Si fuera eso cierto, planetas como Marte o Saturno tendrían vida." Puede ser que hayan albergado vida, seguramente aun tengan vida, por muy pequeña que sea... el principal problema que tenemos es la distancia a la que se encuentran esos planetas y lo difícil que es enviar sondas o Rovers, ahora por ejemplo se está hablando mucho sobre el nuevo Rover; el Curiosity, dentro de unos años ya nadie se acordara de él y tampoco se interesaran mucho (para que nos vamos a engañar) pero ahora están todos hablando sobre él, aunque no tengan ni puta idea de nada, (me incluyo, por eso no hablaré de él) pero bueno...
Este Rover hace unas fotografías malisimas (ya sé que no va allí para hacer fotos, pero joder... no cuesta nada ponerle una cámara mejor), no voy a hablar sobre lo mal que está hecho este Rover porque cumple su propósito, está diseñado para la búsqueda de vida, vida microscópica en Marte.
Este Rover hace unas fotografías malisimas (ya sé que no va allí para hacer fotos, pero joder... no cuesta nada ponerle una cámara mejor), no voy a hablar sobre lo mal que está hecho este Rover porque cumple su propósito, está diseñado para la búsqueda de vida, vida microscópica en Marte.
Como iba diciendo... los planetas están muy lejos para poder visitarlos y no podremos saber si tienen vida en ellos o no, por eso nuestra "única" esperanza es que haya vida inteligente y que surja un contacto con esa vida.
![]() |
(Disco dorado de la Voyager I) |
Las dos sondas espaciales Voyager I y Voyager II tienen un disco con información sobre la Tierra y sus habitantes por si en uno de sus viajes se topan con algún tipo de vida inteligente, un intento por encontrar un hermano en las estrellas.
Se que igual no es en sí un tema de Física, pero si es un tema cosmológico y algo que suelen plantearse mucho los astrofísicos y como es obvio los cosmólogos.
Se que igual no es en sí un tema de Física, pero si es un tema cosmológico y algo que suelen plantearse mucho los astrofísicos y como es obvio los cosmólogos.
-Carl Sagan (el gran astrofísico) hizo posible que las Voyager llevaran consigo esos discos dorados.-
miércoles, 22 de agosto de 2012
Adiós a la entrada poco objetiva y totalmente irracional
Antes esta entrada era otra entrada, la he decido borrar porque no me aportaba nada y me parecía absurda, más absurda de lo normal, (ese día no estaba muy inspirado). Pero como esa anterior entrada tenía este gif (que creo que se podrá ver abajo), me gustaría mantener este gif.
Nazis.
![]() |
(Millones de años de evolución y sigue habiendo idiotas.) |
-Este gif pertenece a la serie COSMOS, concretamente al capítulo 2: "Una voz en la fuga cósmica" , serie de Carl Sagan.-
martes, 21 de agosto de 2012
¿Qué es la Física?
Antes de hablar sobre teorías revolucionarias y paradojas extrañas... o sobre por qué creo que todo hombre necesita una buena barba como la de Darwin, creo que es conveniente empezar por aquí, porque ¿qué es la Física? (Esta puede ser la 2ª introducción, yo soy así de pesado)
La Física no es nada nuevo, siempre ha estado ahí y lo va a seguir estando cuando nos vayamos quizás dentro de 5000 millones de años o tal vez mucho antes, da igual, porque la Física no va a irse a ningún lado.
Fueron los griegos los primeros en estudiarla (al menos si los primeros en documentarlo, - los presocráticos -) incluso la palabra Física tiene origen en una palabra griega "Phisis" (creo que significabaputas naturaleza) porque es justo eso, la Física tiene que ver con TODO lo que nos rodea y con su energía... los mismos principios físicos que se puede aplicar a una galaxia situada a 500.000.001.800 años luz de la nuestra son exactamente los mismos que aquí, los mismos que en un planeta aburrido llamado Tierra.
Existen teorías sobre otros universos alternativos a este con principios físicos muy diferentes a los nuestros (teoría que comparto y creo profundamente, yo sé que hay otros yo por ahí), pero eso es otra historia y quizás algún día hable sobre ello. También tengo que decir que no es exactamente así, porque el mecanicismo de Newton, es decir, la creencia de que existen unas leyes universales que lo dominan todo se desplomo con el descubrimiento de la Física cuántica, es que por lo visto esas leyes universales no valen a escalas cuánticas.
Parare aquí porque creo que aburrir a un publico invisible es de muy mala educación, creo que con todo lo dicho cualquier persona normal puede hacerse una idea de lo que es.
La Física no es nada nuevo, siempre ha estado ahí y lo va a seguir estando cuando nos vayamos quizás dentro de 5000 millones de años o tal vez mucho antes, da igual, porque la Física no va a irse a ningún lado.
Fueron los griegos los primeros en estudiarla (al menos si los primeros en documentarlo, - los presocráticos -) incluso la palabra Física tiene origen en una palabra griega "Phisis" (creo que significaba
Existen teorías sobre otros universos alternativos a este con principios físicos muy diferentes a los nuestros (teoría que comparto y creo profundamente, yo sé que hay otros yo por ahí), pero eso es otra historia y quizás algún día hable sobre ello. También tengo que decir que no es exactamente así, porque el mecanicismo de Newton, es decir, la creencia de que existen unas leyes universales que lo dominan todo se desplomo con el descubrimiento de la Física cuántica, es que por lo visto esas leyes universales no valen a escalas cuánticas.
![]() |
Nebulosa Carina. (No se me ocurre que foto poner sobre la Física). |
La Física utiliza como herramienta principal las matemáticas pero como yo no soy Físico os aguantáis.
De todas formas las matemáticas son clave a la hora de demostrar las hipótesis o teorías... pero que nadie olvide que una buena teoría nace en la imaginación y este es el principal problema que tienen los estudiantes de Física (pobres físicos teóricos sin imaginación) todo el mudo cree que esto de la Física son solamente ecuaciones extrañas razonamiento matemático y demás mierdas, pero lo cierto es que no, lo de explicar matemáticamente la equivalencia de masa y energía esta muy bien: E= mc^2 , pero esta idea nació en la mente de un hombre que lamentablemente es Einstein (digo lamentablemente porque no me cae muy bien, aunque es cierto que es uno de los "grandes".)
![]() |
La Física hace posible estos ingenios espaciales. (En realidad solo quería poner esta foto, es Ruso y de la URSS) |
Parare aquí porque creo que aburrir a un publico invisible es de muy mala educación, creo que con todo lo dicho cualquier persona normal puede hacerse una idea de lo que es.
-AJSDUEJS JEJEUSDN.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)